La ciencia de datos se ha convertido en uno de los campos de mayor desarrollo por parte de las empresas. Dentro del uso de los datos, la visualización de información compleja para extraer conclusiones y mejorar la toma de decisiones de negocio ofrece muchas oportunidades profesionales. En ese campo, los lenguajes de programación Python y R han tomado la delantera. Si tienes información estadística y quieres entenderla, estas sintaxis pueden ayudarte.
R es un lenguaje de programación de código abierto, creado en 1995 por Ross Ihaka y Robert Gentleman para mejorar las prestaciones en visualización y análisis de datos de una sintaxis previa como S. R es una evolución de S. Hoy en día muchos de los usuarios y profesionales que utilizan R proceden del mundo de la estadística o las matemáticas, aplicadas a sectores como la salud. Poco a poco otros profesionales empiezan a entender cuáles son las ventajas de R para la comprensión de información compleja y mejorar la toma de decisiones.
Python es una sintaxis que tiene su origen en 1991, año en el que fue creado por Guido Van Rossem con el objetivo de hacer un lenguaje de programación ágil y sencillo, con una curva de aprendizaje muy corta. Esto es una gran ventaja para el crecimiento en el uso de la sintaxis a nivel internacional. Desde sus comienzos está destinada a los profesionales procedentes del mundo de la estadística, pero sus características han ampliado mucho el campo de uso de Python: ahora se usa para hacer gráficos con los grandes datos. Cada vez más la empresas incorporan en sus equipos, tanto de back-end como front-end, a programadores en Python.
Este lenguaje es una sintaxis de propósito general muy intuitivo: cualquier desarrollador pueda dedicar poco tiempo a aprenderlo y ocuparse más en cómo crear productos innovadores con él, aprovechando sobre todo su gran flexibilidad. Eso lo convierte en un lenguaje divertido y versátil para los programadores.
Las ventajas más interesantes de Python y R
● Buen número de repositorios en GitHub:
GitHub es una de las principales páginas de desarrollo colaborativo del mundo. Gran parte de los programadores utilizan esta página web para reutilizar proyectos de código abierto para sus propias iniciativas. Gracias a eso es un buen termómetro para medir la comunidad que respalda cada uno de los lenguajes de programación y el músculo que mantiene viva la evolución de cada sintaxis.
En el caso de R, GitHub acumula más de 43.000 repositorios y Python, más de 91.000. Quedan por detrás de otros con más actividad: más de 230.000 repositorios de proyectos en JavaScript; 196.000 en Ruby; y 162.000 iniciativas en Java. Por detrás quedan otras sintaxis conocidas como HTML, PHP, CSS, C++ y C#.
No es la única referencia habitual utilizada para sopesar el valor que los lenguajes de programación tienen entre la comunidad de desarrolladores y entre las empresas a la hora de acometer proyectos. Con una perioricidad anual, Dice realiza una encuesta en la que evalúa algunos elementos relacionados con las sintaxis de programación, los perfiles tecnológicos, sus salarios… En el último de los estudios, ‘2015-2016 Dice Tech Salary Survey’, las sintaxis Python y, sobre todo R, ocupan un buen lugar en la tabla de ingresos por profesionales: 126.249 dólares anuales para profesionales con conocimiento en R, 109.782 dólares en Python.
En Python también hay disponibles varios paquetes para hacer representaciones de datos: matplotlib es una de las librerías más utilizadas en ciencia de datos para gráficos de todo tipo (de barras, gráficos de dispersión, fiebre y también mapas con Basemap y en 3D con mplot3D…) con muy poco código; o Seaborn, otra librería en Python basada en matplotlib para que los científicos dispongan de un paquete que facilite la elaboración de gráficos explicativos a partir de datos muy complejos. Además, los plugins de Python están recortando poco a poco la distancia con los recursos de los que dispone un visualizador de información cuando utiliza R.
Python y R también tienen desventajas
● R es un lenguaje de programación lento: esta suele ser una de las afirmaciones recurrentes cuando alguien le pregunta a un desarrollador por los inconvenientes que tiene programar con R. Siempre hay quien recursa que es una sintaxis lenta. Aunque esto puede ser una realidad casi reconocida por todos, también es cierto que algunos programadores explican esta falta de velocidad en que muchos de los paquetes que se utilizan para añadir funcionalidades no están desarrollados en R, sino que se usan otras sintaxis como Fortran y C++. Y eso tiene consecuencias negativas.
También existen consenso en la sensación de que Python es más rápido, sobre todo porque este lenguaje tiene más recursos para poder hacerlo.
● R es una herramienta errática para proyectos de machine learning: algunos desarrolladores prefieren Python, sobre todo su librería scikit-learn, una herramienta simple y eficiente para la minería de datos y el análisis de información, que permite la reutilización sencilla del código entre proyectos y todas las ventajas de ser una librería de código abierto (licencia BSD).
● Python no dispone de buena documentación: algunos programadores se quejan de forma recurrente de la falta de buena documentación en Python, sobre todo comparado con otros lenguajes de programación, PHP y Java. Tiene otras desventajas, este análisis de datafull.co es un buen resumen.
Llevar a un cliente por todo el proceso de compra hasta que este se formaliza es un viaje arduo y que se enfrenta a la posibilidad constante de abandono. Sin embargo, hay formas de lograr que la decisión de compra se haga realidad si se le dan facilidades como una financiación ágil, segura y adaptada a lo que necesita.
En un mundo conectado, las APIs son el pegamento que une todas las piezas que forman nuestra vida diaria. Y de la misma forma que un pegamento solo es potente si sabemos en qué material utilizarlo y conocemos sus propiedades, las APIs son tan útiles como su documentación permita.
Existen diferentes soluciones para monitorizar el rendimiento de una API, tanto en términos de tráfico como de calidad y rapidez de las respuestas que proporciona. Detectar fallos en el código o cuantificar los ingresos que genera también son algunas de las opciones que ofrecen estas útiles herramientas.
Por favor, si no lo encuentras, recuerda revisar la sección de correo no deseado
×
El correo electrónico con tu ebook está en camino
Te hemos enviado dos mensajes. Uno con el ebook solicitado y otro para confirmar tu correo electrónico y empezar a recibir la newsletter de BBVA API_Market
×
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos personales?
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”), con domicilio social en Plaza de San Nicolás 4, 48005, Bilbao, España, C.I.F. A-48265169 Dirección de correo electrónico: contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿Para qué y por qué utilizamos tus datos personales?
Para aquellas de las siguientes actividades para la que nos prestes tu consentimiento marcando la casilla correspondiente:
para la ejecución y gestión de tu solicitud, en concreto, recibir la newsletter de BBVA API_Market por medios electrónicos;
para enviarte comunicaciones comerciales, eventos y encuestas relativas a BBVA API_Market a la dirección de correo electrónico que nos hayas facilitado.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos hasta que te des de baja para dejar de recibir nuestra newsletter o, en su caso, las comunicaciones comerciales, eventos y encuestas a las que te hayas suscrito. Tanto si te das de baja como si BBVA decide finalizar el servicio, tus datos serán eliminados.
¿Cómo puedo darme de baja para dejar de recibir la newsletter y/o comunicaciones de BBVA API_Market?
Puedes darte de baja en cualquier momento y sin necesidad de indicarnos ninguna justificación, remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿A quién comunicaremos tus datos?
No cederemos tus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley o que tú lo consientas previamente.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Consultar los datos personales que se incluyan en los ficheros de BBVA (derecho de acceso)
Solicitar la modificación de tus datos personales (derecho de rectificación)
Solicitar que no se traten tus datos personales (derecho de oposición)
Solicitar la supresión de tus datos personales (derecho de supresión)
Limitar el tratamiento de tus datos personales en los supuestos permitidos (limitación del tratamiento)
Recibir así como a transmitir a otra entidad, en formato electrónico, los datos personales que nos hayas facilitado y aquellos que se han obtenido de tu relación con BBVA (derecho de portabilidad)
Te responsabilizas de la veracidad de los datos personales que facilitas a BBVA y de mantenerlos debidamente actualizados.
Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpogrupobbva@bbva.com
Puedes encontrar más información en el documento “Política de Protección de Datos Personales” de esta página web.
×
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos personales?
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”), con domicilio social en Plaza de San Nicolás 4, 48005, Bilbao, España, C.I.F. A-48265169 Dirección de correo electrónico:contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿Para qué y por qué utilizamos tus datos personales?
Para la ejecución y gestión de tu solicitud, en concreto, descargar el e-book/s solicitado.
BBVA informa te informa de que, salvo que indiques tu oposición enviando un correo a la siguiente dirección:contact.bbvaapimarket@bbva.com, BBVA podrá enviarte comunicaciones comerciales, encuestas y eventos relativas a productos y/o servicios de BBVA API Market a través de medios electrónicos.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos mientras sea necesario para la gestión de la solicitud, así como para el envío de comunicaciones comerciales, eventos y/o, encuestas. BBVAconservará tus datos hasta que te des de baja para dejar de recibir dichas comunicaciones o, en su caso, hasta que finalice el servicio.Después, destruiremos tus datos.
¿Cómo puedo darme de baja para dejar de recibir newsletters y/o comunicaciones de BBVA API Market?
Puedes darte de baja en cualquier momento y sin necesidad de indicarnos ninguna justificación, remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección:contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿A quién comunicaremos tus datos?
No cederemos tus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley o que tú lo consientas previamente.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Consultar los datos personales que se incluyan en los ficheros de BBVA (derecho de acceso)
Solicitar la modificación de tus datos personales (derecho de rectificación)
Solicitar que no se traten tus datos personales (derecho de oposición)
Solicitar la supresión de tus datos personales (derecho de supresión)
Limitar el tratamiento de tus datos personales en los supuestos permitidos (limitación del tratamiento)
Recibir así como a transmitir a otra entidad, en formato electrónico, los datos personales que nos hayas facilitado y aquellos que se han obtenido de tu relación con BBVA (derecho de portabilidad)
Puedes ejercitar ante BBVA los citados derechos a través de la siguiente dirección:contact.bbvaapimarket@bbva.com
Te responsabilizas de la veracidad de los datos personales que facilitas a BBVA y de mantenerlos debidamente actualizados.
Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos de BBVA en la dirección dpogrupobbva@bbva.com
Puedes encontrar más información en el documento “Política de Protección de Datos Personales ” de esta página web.
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. titular de este portal utiliza cookies y/o tecnologías similares propias y de terceros para fines técnicos, de personalización, analíticos, de publicidad comportamental o publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas obtener información más detallada, consulta nuestra Política de Cookies.
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Cookies técnicas (necesarias)
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
gobp.lang
BBVA
1 mes
Preferencia de idioma
aceptarCookies
BBVA
1 año
Configuración Cookies aceptadas
_abck
BBVA
1 año
Ayuda a protegerse contra los ataques de sitios web maliciosos
bm_sz
BBVA
4 horas
Ayuda a protegerse contra los ataques de sitios web maliciosos
ADRUM_BTs
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BT1
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BTa
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BT
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
xt_0d95e
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Recordar las preferencias del usuario (si las hay)
__s9744cdb192d044faa1bf201d29fafd1e
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Recordar las preferencias del usuario (si las hay)
wpml_browser_redirect_test
WPML
Sesión
Traducción de textos del portal
wp-wpml_current_language
WPML
24 horas
Traducción de textos del portal
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación.
Dispones de una mejora continua en la experiencia de navegación.
Con tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
AMCV_***
Adobe Analytics
Sesión
ID de visitante único que se usan en las soluciones de Marketing Cloud
AMCVS_***
Adobe Analytics
2 años
ID de visitante único que se usan en las soluciones de Marketing Cloud
demdex (safari)
Adobe Analytics
180 días
Crear y almacenar identificadores únicos y persistentes
sessionID
Adobe Analytics
Sesión
Cookie interna de Launch usada para identificar al usuario
gpv_URL
Adobe Analytics
Sesión
plugin Adobe Analytics: getPreviousValue Capturar el valor de una determinada variable en la siguiente vista de página, en este caso la prop1
gpv_level1
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el levl1 del DataLayer de la página anterior.
gpv_pageIntent
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el pageIntent de la página anterior.
gpv_pageName
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el pagename de la página anterior.
aocs
Adobe Analytics
Sesión
Cookie que almacena los primeros valores recogidos al inicio de un proceso.
TTC
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada para almacenar el tiempo transcurrido entre el evento App Page Visit y App Completed.
TTCL
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada para almacenar el tiempo transcurrido entre el evento LogIn y App Completed.
s_cc
Adobe Analytics
Sesión
Determinar si las cookies están activas
s_hc
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_ht
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_nr
Adobe Analytics
2 años
Determinar el número de visitas de usuario
s_ppv
Adobe Analytics
Persistente
plugin Adobe Analytics: getPercentPageViewed Determinar el procentaje de página que visualiza un usuario
s_sq
Adobe Analytics
Sesión
Funcionalidades ClickMap/ActivityMap
s_tp
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_visit
Adobe Analytics
2 años
Cookie usada por Adobe para saber cunado una sesión se ha iniciado.
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Dispones de una publicidad adaptada a ti y a tus preferencias.
Con tu selección pierdes la personalización de la publicidad, solo verás anuncios genéricos.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
OT2
VersaTag
90 días
Cookie de VersaTag usada para almacenar un id de usuario y el numero de visitas del usuario.
u2
VersaTag
90 días
Cookie de VersaTag en la que se almacena el ID del usuario
TargetingInfo 2
MediaMind
1 año
Cookie que sirve para asignar un número unico random que genera MediaMind.
Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utilizas.
Dispones de una experiencia y contenidos personalizados.
Con tu selección no podemos ofrecerte una navegación y contenidos personalizados.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
mbox
Adobe Target
9 días
Cookie usada por Adobe Target para hacer test de personalizacion de experencia del usuario.
×
Parece que estás navegando desde México, así que vamos a mostrarte el contenido personalizado para tu localización. Cambiar
Parece que estás navegando desde España, así que vamos a mostrarte el contenido personalizado para tu localización. Cambiar
Selecciona el país
Para poder acceder al área privada y sandbox correspondiente, selecciona el país de las APIs que quieres utilizar.
×
×
×
Preferencias de Navegación
Elige el país del que quieres que te mostremos su contenido por defecto.