
¿Qué necesita tu empresa para usar una API?
Cualquier empresa que desee iniciar un proceso de ‘apificación’ de su modelo de negocio tiene por delante algunas tareas sencillas e imprescindibles que realizar.
Cualquier empresa que desee iniciar un proceso de ‘apificación’ de su modelo de negocio tiene por delante algunas tareas sencillas e imprescindibles que realizar.
Si eres desarrollador de APIs, probablemente te interesa conocer los marcos jurídicos de protección de derechos sobre APIs. BBVAOpen4u, junto a María Kovesdi la Directora General de MKM Internacional Business Consulting, recoge en este artículo algunos apuntes necesarios para no perderte con la legislación.
Las APIs ayudan a los minoristas en línea a entender mejor a sus clientes y, por tanto, a ofrecerles productos a su medida en el momento oportuno. Esto se consigue, en parte, gracias al conocimiento que te puede aportar una interfaz de programación de aplicaciones.
Incorporar soluciones, herramientas y funcionalidades basadas en el análisis de datos es algo obligado en las estrategias de las empresas más innovadoras. En este artículo te mostramos solo cuatro de todas las propuestas que hay en el mercado.
¿Qué buscan financieramente entonces los millennials? Algo muy particular y diferente entre sí. Constituyen la primera generación que utilizó el teléfono móvil para investigar, experimentar y contratar. Para llegar al corazón de la también conocida como generación DIY (Do it yourself, hazlo tú mismo por su traducción en español), basta con ofrecerles las herramientas para crear.
La velocidad a la que se transmiten las ‘fake news’ ha revalidado las interfaces de programación seguras. El peligro existe, pero es más fácil de evitar si tenemos las APIs bajo control.
La revolución del open banking no ha hecho más que empezar. La llegada de la directiva de pagos PSD2 ha sentado las bases en territorio europeo y destaca también el empuje de Reino Unido con la iniciativa impulsada por la Autoridad de Competencia y Mercados. Pero, ¿cómo se afronta el open banking fuera del Viejo Continente? Repasamos las iniciativas en 8 países alrededor del mundo.
En el mundo del ‘retail’ es a menudo complejo destacar en un mercado global cada vez más saturado. Por eso, contar con las herramientas adecuadas que ayuden en el análisis de pagos, clientes, precios de la competencia y seguimiento de productos en distintos ‘marketplaces’ y tiendas ‘online’ es fundamental.
El open banking es ya el nuevo statu quo en el mundo financiero. Sin embargo, y pese a que es el presente en muchas compañías del sector, todavía es un gran desconocido para empresas de otras ramas para las que se abre un sinfín de posibilidades.
Restlet Studio, Swagger, API Blueprint, RAML o Apiary son algunas de las plataformas y herramientas con las que los equipos de desarrolladores diseñan, desarrollan, prueban mediante simulacros automatizados y documentan APIs en todo el mundo.