
Grandes datos para grandes remedios: buscando la solución en los big data
Recorremos algunos ejemplos de empresas y comunidades que alimentan nuevas formas de intercambio de datos.
Recorremos algunos ejemplos de empresas y comunidades que alimentan nuevas formas de intercambio de datos.
El mundo se inunda de datos a un ritmo de incremento del 40% al año. Estas son algunas previsiones y tendencias para los Big Data hasta 2023.
Dentro del mundo de los Big Data y el uso de APIs para el desarrollo de software, el sector del aprendizaje automático y la creación de modelos predictivos es una de las tendencias más innovadoras.
Hoy en día, los drones tienen decenas de usos comerciales y eso ha atraído el interés de empresas, desarrolladores y usuarios para el reparto de mensajería, la prevención de incendios o el rescate de personas en la montaña o en el mar.
En el entorno de la “Nube”, las infraestructuras, plataformas, software o procesos se proveen de una red externa.
La tecnología ha experimentado una explosión en los últimos años y eso ha cambiado para siempre nuestras vidas. Pero lo bueno tiene un precio. Y la moneda de pago es la seguridad de nuestros datos y nuestra privacidad. El uso de los wearables y la revolución del Internet de las Cosas dependen de la inversión en ciberseguridad.
Raspberry Pi, BeagleBone, Sharks Cove, Minnowboard MAX, Nanode, Waspmote o LittleBits son algunas de las alternativas más interesantes a Arduino, el hardware de código abierto.
Entrevista a Víctor Méndez, VP of Engineering en Taiger, una empresa internacional con soluciones relacionadas con la semántica computacional, el procesamiento de lenguaje natural y la interacción de humano-máquina.
Las grandes tecnológicas están apostando por el desarrollo y la mejora de algoritmos de reconocimiento de voces, imágenes y textos en sectores como internet, la banca, los seguros, los transportes, el retail o las telecomunicaciones.
Marc Pous es ingeniero informático. Ha trabajado en varias startups y liderado proyectos de I+D de Smart Cities y Internet of Things. Actualmente es fundador y CEO de theThings.IO y organiza las comunidades de Internet of Things de Barcelona y Munich.