
Infografía: desarrolla donde tú prefieras realidad virtual
Todos los expertos dicen que 2016 será el año en que la batalla por el trono de la realidad virtual se intensifique.
Todos los expertos dicen que 2016 será el año en que la batalla por el trono de la realidad virtual se intensifique.
Existen muchas herramientas para la conceptualización y diseño de aplicaciones móviles, tanto en el proceso de elaboración de 'wireframes' como el prototipado interactivo. Esto es un listado de algunas de las opciones dentro del mercado.
El lenguaje de programación R permite a los ‘data scientists’ gestionar grandes volúmenes de datos estadísticos. R tiene algunas ventajas interesantes como su variedad de librerías, su capacidad de visualización gráfica o que es de código abierto.
Las ventajas que han aportado los desarrollos de las tecnologías de Big Data y de cloud computing han permitido que construir proyectos de analítica de datos sea mucho más fácil.
Apache Spark ha revolucionado el sector de Big Data. Más rápida, más escalable y más sostenible, es una plataforma de computación distribuida de código abierto que ofrece características más potentes que muchas otras soluciones propietario.
En este ebook se recopilan todas las herramientas con las que debes contar para desarrollar en cualquier lenguaje de programación: desde HTML hasta Java, PHP o Python entre otros.
JavaScript es un lenguaje indispensable en el desarrollo de proyectos web y aplicaciones. Su uso se ha extendido a toda la pila del desarrollo. Este es un listado de frameworks y librerías JavaScript para desarrolladores.
¿Datos más allá del análisis y de la mejora de la toma de decisiones? Este es un mundo a explorar y muchas startups están apostando por este camino dentro de Big Data.
Con ‘Open Source’ se puede leer, modificar y redistribuir el código fuente de un programa, este evoluciona, se desarrolla y mejora. Los usuarios lo adaptan a sus necesidades, corrigen sus errores dando como resultado la producción de un mejor ‘software’.