
La tecnología ‘blockchain’, mucho más que una tendencia en desarrollo
¿Qué sabes de la tecnología blockchain y las monedas digitales? Si quieres aprender más ya puedes descargarte el último número de Innovation Edge.
¿Qué sabes de la tecnología blockchain y las monedas digitales? Si quieres aprender más ya puedes descargarte el último número de Innovation Edge.
Los usuarios cada vez se decantan más por el 'software libre', porque lo adaptan a sus necesidades, corrigen sus errores... Descárgate este ebook para conocer todo sobre 'open source'.
Este es un listado de las mejores herramientas para el sistema operativo de la comunidad del software libre. Desde editores de texto a Entornos de Desarrollo Integrado, diseño de páginas web WYSIWYG y colección de compiladores GNU.
Codio, Cloud9, Codenvy o Nitrous son cuatro ejemplos de Entornos de Desarrollo Integrado online, que disponen de las funcionalidades habituales de un editor de texto y las ventajas principales del desarrollo en la nube: colaboración y personalización.
Distintas plataformas, varios sistemas operativos, diferentes necesidades. Ante esta diversidad, recurrir a herramientas como Apache Cordova o PhoneGap nos permite desarrollar aplicaciones.
Bitcore es una librería JavaScript para el desarrollo de aplicaciones dentro del sector Bitcoin. La plataforma está preparada para funcionar con Node.js por el lado del servidor, en un navegador por el lado del cliente e interactuar con nodos Bitcoin.
Todos los expertos dicen que 2016 será el año en que la batalla por el trono de la realidad virtual se intensifique.
Existen muchas herramientas para la conceptualización y diseño de aplicaciones móviles, tanto en el proceso de elaboración de 'wireframes' como el prototipado interactivo. Esto es un listado de algunas de las opciones dentro del mercado.
El lenguaje de programación R permite a los ‘data scientists’ gestionar grandes volúmenes de datos estadísticos. R tiene algunas ventajas interesantes como su variedad de librerías, su capacidad de visualización gráfica o que es de código abierto.
Las ventajas que han aportado los desarrollos de las tecnologías de Big Data y de cloud computing han permitido que construir proyectos de analítica de datos sea mucho más fácil.