
El workflow de creación de una App móvil
Cómo afrontar el desarrollo de una app. El flujo desde la definición de las funcionalidades hasta su implementación.
Cómo afrontar el desarrollo de una app. El flujo desde la definición de las funcionalidades hasta su implementación.
Deep Feature Synthesis es un algoritmo capaz de crear de forma automática características entre conjuntos de datos relacionales para sintetizar procesos de aprendizaje automático. Se implementa con base de datos MySQL y Python.
Las frases contraseña abandonan el concepto de palabra clave, se encuentran en los 20 y 30 caracteres, combinan varias palabras, con el uso de letras, mayúsculas, números y símbolos de teclado. Perfectas contra ataques de fuerza bruta o ataques de diccionario.
Uno de los hitos en el mundo del desarrollo de software es la nueva dimensión que ha adquirido JavaScript. Por eso te proponemos hacer un repaso de cuatro artículos en los que podrás profundizar sobre los conocimientos de este lenguaje de programación.
El mercado de la Inteligencia Artificial vinculado al procesamiento de lenguaje natural y el reconocimiento de voz es prometedor. Hoy existen numerosas plataformas para desarrolladores de este tipo de servicios para aplicaciones.
Explorable Visual Analytics es una herramienta de procesamiento y visualización de información multidimensional, geográfica y temporal, de código abierto y desarrollada en JavaScript por el equipo de CREATE Lab de la Universidad de Carnegie Mellon.
Los web components son el estándar que va a definir la web del futuro y que ya estamos contemplando en aplicaciones y plataformas hoy en día, tanto para Desktop como Mobile. En este artículo te explicamos como surgió este estándar, que tecnología implementan los web components, cómo utilizarlos y qué papel van a jugar en el ecosistema de la web.
Django es un marco de desarrollo en Python de código abierto y muy ligero que permite la creación rápida de páginas y aplicaciones web. Características e instalación.
OS X El Capitán 10.11.3 e iOS 9.2.1 son las nuevas betas que la compañía de Cupertino pone a disposición de los desarrolladores.
El uso del móvil para consumir información o interactuar con servicios ha crecido exponencialmente en los últimos años. Detallamos los retos que tienen que afrontar los desarrolladores para ser 100% mobile y tener éxito en su transformación de desktop a mobile.