
La tecnología en los Juegos Paralímpicos Río 2016
Los avances tecnológicos también estarán presentes en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 que se celebran entre el 7 y 18 de septiembre. Te mostrados tres de los más destacados.
Los avances tecnológicos también estarán presentes en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 que se celebran entre el 7 y 18 de septiembre. Te mostrados tres de los más destacados.
El SDDC garantiza la seguridad a la vez que ayuda a obtener buenos resultados. Por eso, cada vez son más las empresas reguladas que utilizan el SDDC, una apuesta por la virtualización empresarial.
Conocer las limitaciones de la infraestructura y limar al detalle el código de la API pueden ser acciones vitales para que una herramienta no pueda ser tumbada ni por ataques ni por su propia popularidad.
Las aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram, Facebook Messenger o Slack integran bots, asistentes virtuales automatizados con los que puedes hablar para solicitar servicios --como pedir un taxi, comprar un billete de avión-- u organizar una reunión en tu empresa.
La API de Netflix permite que su biblioteca de contenidos esté disponible en un millar de dispositivos diferentes. Gracias a la modélica arquitectura de su interfaz de programación, los usuarios pueden disfrutar de sus películas y series favoritas cómo y dónde quieran.
La iniciativa OpenAPI pretende estandarizar las descripciones de las interfaces de programación en base al lenguaje Swagger. Otras especificaciones, como RAML o API Blueprint también han logrado hacerse un hueco. Su objetivo es común: proporcionar a los desarrolladores un entorno visual e interactivo que les facilite el trabajo y la exploración.
Las interfaces de programación de aplicaciones facilitan la comunicación entre software: ya sean apps, plataformas de internet o sistemas operativos. Son una ventana abierta que permite a una herramienta utilizar ciertos servicios de otra, pero ¿en qué se basan y cómo funcionan?
Jira Software, Basecamp 3, Trello y Assembla son cuatro de las herramientas de gestión de proyectos más conocidas del mercado. Con ellas, los miembros de un equipo DevOps pueden hacer listas de tareas, adjuntar archivos, hacer comentarios y programar alertas.
El Big Data permite conocer al detalle la conducta de los usuarios de un servicio. Empresas como Spotify, King o Netflix ya han demostrado lo útil que puede llegar a ser.
La plataforma de alojamiento de repositorios se ha convertido, por sus características, en la herramienta predilecta de los creadores de APIs y, en general, del mundo desarrollador.